El almacenaje de exámenes en la nube mejora la prestación de servicios Pixeon - 7 de mayo de 2018 La tecnología continua permitiendo que los procedimientos médicos evolucionen, mejorando la atención a los pacientes y reduciendo errores y costos. En el área de la salud, más particularmente en el área de exámenes de imagen, el almacenaje en la nube integrado a sistemas de PACS aún es una idea relativamente nueva, pero viene demostrando los enormes beneficios que puede ofrecer. Actualmente, las instituciones enfrentan problemas de gestión de infraestructura para almacenaje de exámenes a largo plazo. Además de la dificultad de administrar las informaciones y lidiar con problemas de seguridad, existe también el alto costo involucrado en la adquisición y mantenimiento de servidores y datacenters. Verifique algunas de las ventajas del almacenaje de exámenes radiológicos en la nube: Reducción de costos El Consejo Federal de Medicina prevé que los documentos del historial médico del paciente, que incluyen exámenes, deben ser mantenidos en la institución por un mínimo de 20 años. Así, con el tiempo, el costo de la infraestructura necesaria y la inversión para mantenerlos aumenta. Con el avance de la tecnología, los exámenes pueden ser enviados para la nube automáticamente por medio del PACS, reduciendo así la necesidad de datacenters más robustos y, consecuentemente, de los costos involucrados en el proceso. Eficiencia operacional y seguridad Con servicios de almacenaje en la nube integrados a soluciones como el PACS, no es más necesario tener recursos ocupándose del almacenaje de exámenes en medios físicos, como CDs, cintas o papel. De esta forma, el proceso de administrar y almacenar la información es optimizado, facilitando la localización de los exámenes cuando necesario. Igualmente, el almacenaje en la nube también contribuye a la seguridad de la información, ya que formas físicas de almacenaje pueden perderse o ser dañadas. Mayor escalabilidad El modelo de almacenaje en la nube permite que la institución pague según su consumo, o sea, solo por lo que realmente utiliza. Así, no hay límites para el crecimiento. Aún con la adquisición de nuevas modalidades o aumento e la producción de exámenes, no hay necesidad de adquirir más espacio y adherirse a un nuevo paquete. Basta enviar las imágenes para la nube y, de esta forma, la institución puede crecer en su propio ritmo sin quedar sujeta al proveedor. ¿Desean conocer más detalles sobre el almacenaje de exámenes en la nube? Entren en contacto con nuestro equipo, siempre a disposición para atenderlos. COMPARTIR Comentários Deja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario * Nombre * Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ
Inteligencia Artificial en la Salud: Ejemplos de IA para radiología La IA para radiología es una realidad. Ya se sabe que la Inteligencia Artificial (IA) […] Leer este artículo
Medicina predictiva: Cómo la tecnología ha impactado la calidad de vida de los pacientes La prevención personalizada y el tratamiento más preciso son algunos de los beneficios de la […] Leer este artículo
SAME en hospital: Todo lo que necesitas saber Las instituciones de salud trabajan con una base de datos muy extensa. Dependiendo del tamaño […] Leer este artículo
Salud pública: ¿Cómo acabar con las filas y resolver otros problemas de gestión? Los servicios de salud pública en Brasil incluyen una serie de instituciones, como hospitales militares, […] Leer este artículo